0%
de disminución de la productividad cuando se trabaja durante un ataque de migraña 1
0 millones
de días laborales perdidos al año por ataques de migraña en los EE. UU. 2
0%+
de reducción en los días de migraña en casi 4 de cada 10 participantes del estudio 3

CEFALY@Work: la forma más sencilla de apoyar a los empleados con migraña

CEFALY@Work es un programa de bienestar en el lugar de trabajo que brinda a su equipo acceso a un dispositivo sin medicamentos aprobado por la FDA para el alivio y la prevención de la migraña. Al incluir CEFALY en sus beneficios, puede ayudar a reducir las ausencias relacionadas con la migraña, aumentar la productividad y reducir los costos de atención médica.

  • Un dispositivo de neuromodulación aprobado por la FDA
  • Alivio y prevención sin medicamentos
  • Recomendado por más de 200,000 usuarios y hospitales de VA
  • Con respaldo clínico y sin efectos secundarios graves

Resultados basados en la evidencia con CEFALY

0%
de los usuario observaron una reducción significativa del dolor de cabeza después de una hora de tratamiento AGUDO con CEFALY
0%
de los pacientes en un estudio dijeron que CEFALY resolvió sus síntomas más molestos, como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz o al sonido
0%
de disminución en el consumo de medicamentos para la migraña aguda en pacientes de un estudio que respondieron al tratamiento PREVENTIVO con CEFALY

Si bien muchas personas piensan que la migraña es sinónimo de un dolor de cabeza intenso, es más complejo que eso. La migraña es un trastorno neurológico recurrente cuyos síntomas suelen incluir un intenso dolor de cabeza junto con otros síntomas incapacitantes, como náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido. Ataques de migraña que pueden durar de 4 a 72 horas. La gravedad y la frecuencia de los ataques de migraña varían. Algunos empleados pueden experimentar síntomas solo una o dos veces al mes, mientras que otros sobrellevan migrañas debilitantes y frecuentes. La migraña no es una afección curable. En realidad, los pacientes deben tratarla con un plan de control personalizado, orientado a la prevención y el alivio de los síntomas.

Sí. La migraña es una de las afecciones neurológicas más comunes: afecta a una de cada siete personas, y específicamente a una de cada cinco mujeres. Para las personas con migraña este trastorno sigue representando un estigma, y muchas veces es más fácil para los empleados ocultar sus síntomas que pedir adaptaciones.

Porque los beneficios potenciales son enormes en términos de ahorro de costos, así como para el bienestar, la productividad y el estado de ánimo de los empleados.

  • Ahorro de costos: el tratamiento de la migraña puede ser prohibitivamente costoso. Los medicamentos recetados más nuevos (y más eficaces) a menudo no están cubiertos por los planes de seguro médico y pueden costarle $1,000 o más a su bolsillo. CEFALY es una opción de tratamiento accesible y eficaz con un bajo costo por uso.
  • Bienestar de los empleados: la migraña es una de las principales causas de discapacidad en el lugar de trabajo. CEFALY@Work puede reducir las ausencias laborales y las visitas al médico de los trabajadores al permitirles prevenir y tratar la migraña con un dispositivo médico de venta libre sin medicamentos, que pueden llevar a cualquier parte.
  • Productividad de los empleados: trabajar con el dolor de cabeza, la sensibilidad a la luz, las náuseas y la confusión mental que genera un ataque de migraña es una experiencia desdichada, pero muchos empleados intentan hacerlo de todos modos. Como resultado, la productividad se desploma. CEFALY puede ayudar a los empleados a controlar los síntomas y sentirse mejor sin los graves efectos secundarios de los medicamentos para la migraña.
  • Estado de ánimo de los empleados: las personas que viven con migraña están acostumbradas a que se desestime su dolor. En una encuesta realizada a casi 200,000 trabajadores estadounidenses, solo el 22% de los empleadores pensaba que la migraña era una afección lo suficientemente grave como para justificar una ausencia laboral. CEFALY@Work muestra a su personal que su organización se toma muy en serio la migraña y está comprometida a ayudarlos a controlar este trastorno.

Está clínicamente probado que el dispositivo de neuromodulación portátil aprobado por la FDA de CEFALY Technology previene y alivia los síntomas de la migraña. Utilizado por más de 200,000 pacientes y recomendado por los hospitales de VA de EE. UU., CEFALY se basa en más de 20 años de investigación.

  • No requiere receta médica
  • No tiene efectos secundarios nocivos
  • Se puede usar de manera segura junto con medicamentos, suplementos y otros tratamientos para la migraña
  • Se puede utilizar en el trabajo o en el hogar

En resumen, CEFALY es un tratamiento seguro y versátil que ayuda a sus empleados con migraña a volver a la vida... y al trabajo.

¿Es la migraña una discapacidad según la ADA?
Sí, la migraña puede considerarse una discapacidad según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Sin embargo, no todas las personas con migraña tienen una discapacidad según la ADA. La ADA define la discapacidad como "un impedimento físico o mental que limita considerablemente una o más actividades importantes de la vida".